Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2011

EL DISCONFORME

Imagen
“Cuatro alfajores, 2 pesos”, pasa y aturde un vendedor ambulante en el tren que recién sale de Moreno a Buenos Aires. Gente cansada, ojerosa, que duerme poco. Un poco de mugre. Un barbudo enfrente con una tristeza de psicólogo freudiano en la cara. Un panorama de resignación. Algunos duermen para olvidar. Algunos leen para pasar más rápido el viaje. Algunos observan a otros. Algunos escriben. Acabo de leer uno de los capítulos del libro de John Reed, Diez días que conmovieron al mundo. Me pregunto por qué ese pueblo ruso tuvo tantos huevos y tanta dignidad para ponerle fin a la miseria, poniendo en riesgo sus valiosas vidas, hasta perderlas. Tan valiosas como cualquier vida de cualquier ser humano. Acá todo es resignación. Está bien: son distintas épocas. Pero no hay fuerza ni siquiera para reclamar lo injusto. Todos comidos por los espejitos de colores de una empresa de celular, ensimismados en sí mismos. Un sistema perverso que hace que te canses de reclamar, que te pierdas entre los...

PUEBLOS CANSADOS DE LAS INJUSTICIAS SOCIALES

Imagen
Diez días que conmovieron al mundo, John Reed. Un autor norteamericano que estuvo en la histórica toma del poder en la Rusia de 1917. Se republicó por el sello editorial Gallo Rojo y hoy se puede ver en las librerías de todo el país. ¡Qué loco! ¿No? Decir que un libro con un tema a tratar como este, tan controvertido, está vendiéndose en el año 2009, cuando aún dicen que cayó el comunismo y que ganó el capitalismo, uando la actual hegemonía mundial que está absorbiendo hasta al mismo Estados Unidos, es comunista: se llama China, mal que les pese a algunos espíritus occidentales y cristianos. ¿Por eso habrá tanta bronca con los chinos? No sé. El tema es que ejercen hegemonía mundial porque invadieron todos los mercados del mundo, abriéndose al mundo y ejerciendo políticamente un comunismo maoísta. Pero, en fin, el comunismo no cayó con la demolición de una pared. Eso es lo que quieren vender ideológicamente los medios capitalistas del mundo en un mundo dominado paradójicamente por el co...

LA CIUDAD DE DON PIRULERO

Imagen
Y acá estoy de vacaciones. Qué embole. Y, por otra parte, qué bueno que es estar al pedo. Lo que noto es demasiada envidia aveces. Envidia foránea. De la jodida. Algunas personas en esta ciudad son envidiosas. Si a alguien le va relativamente bien ya lo miran con ojos raros. No por nada la gente que triunfa afuera   es mal vista o no muy querida, aveces. Le sacan el cuero. En fin, las vacaciones que me permite un trabajo. Mes y medio. De los que me ven, la mayoría me cagan a puteadas. Me odian porque tengo extensas vacaciones. Yo me empiezo a cuestionar lo genuino de ese sentimiento de amor de esa persona hacia mí. ¿No era que me apreciaban? ¿no tendrían que estar contentos de que a un ser querido le va bien y que tiene la fortuna de gozar de un mes y medio de vacaciones? ¿no tendrían que estar contentos como lo estaría yo por ellos si les pasara?. Si a alguien que uno quiere tiene un beneficio cualquiera ¿no lo alegra a uno? Bueno no. Acá todo es al revés. Nada el pájaro y vuela e...

ANTON PIRULERO

Imagen
Si viejo si. La ciudad del Antón pirulero es también mercedes, cochico, salta y todas las ciudades y países y regiones que forman parte de un sistema que brega por la incipiente división del trabajo que generó un día la revolución industrial y el dueño de los medios de producción que se apropió de la fuerza de trabajo que si no se adaptaba a esta régimen perverso y absurdo era devorado él y su familia por un monstruo que viene masacrando gente día a día desde que existe el ser humano: el hambre. No sólo les pasa a los médicos también pasa en todas las profesiones donde mirar la condición humana es contradecir las reglas del mercado y de una política económica que le da la entidad de tal. Este tan estúpido juego que nos enseñaron desde que somos chiquitos, sin saber lo que realmente significaba, es la estúpida tendencia y afán de cuidarse el culo y mirar lo que cada uno hace sin mirar si el de al lado necesita una mano. Que es un fiel reflejo de lo que ocurre socialmente. Lo lúdico tamb...

PARECE MENTIRA. ESCRIBIR LIBERA

Imagen
Parece mentira. Pero escribir larga penas, angustias, miedos que vamos acumulando en el día. Angustia de existir o existencia angustiante. Angustia existencial, quizá. No sé. La catarsis química que provoca ver esos pensamientos volcados en una hoja de papel que se transforma en reliquia, en tesoro, en registro de una realidad circundante que nos rodea y nos enrieda(no se si se escribe asi y me da fiaca fijarme, me entienden no?). La cuestión es que esta realidad nos abraza, nos caga a trompadas aveces y nos deja ahí, tirados, nublados, embotados, estúpidos hasta que logramos hilar pensamiento con pensamiento y darle una forma. Lo que se llama la “lectura” que hacemos de esa realidad. Distinta, casi siempre de la lectura de otros. Darle forma también a lo que sentimos y pensamos y vivimos y arrastramos de siglos y siglos de conquista absurda, desde que somos indios o aborígenes o nativos. Lo importante es sacar el diablo afuera, dijo la bersuit y acá estamos para eso. Henos aquí hacien...

¡CHE, CRISTO!

Imagen
Estoy leyendo un poco de prisa las aventuras de un niño llamado Jesucristo. Raro en mí. En general, elijo otro tipo de lecturas. Pero lentamente mi cabeza (o lo que queda de ella) va construyendo su historia. Nada más ni nada menos que de la mano de Él, escribiría la iglesia, Iglesia o Higlezia. No importa. Personaje histórico que dejó atónita a gran parte de la humanidad. Más aún, parte de esa humanidad lo sigue hasta el día de la fecha. ¿Qué grosso el tipo no? Algunas lo comparan con el Che Guevara, por su preocupación social por los enfermos (el Che era médico, después de todo) y por los pobres (peleó por la igualdad social). Si hay alguna coincidencia entre Cristo y el Che, además de aquello, es que ambos nacieron en tierras casuales. O sea, las familias que engendraron estos dos sujetos, personajes de la historia, justo pasaban por el lugar donde nacieron los futuros mitos en la ignorancia de que con ellos advenía el registro de la historia. Cristo nació en Belén. Porque José y Ma...

Arte

“Arte. Signo Sentir. Pensar . expresar Suele decirse que la historia de una civilización comienza con sus signos. Cada signo que ha creado el hombre desde el inicio de los tiempos es el reflejo más natural de su inmensa e intrínseca necesidad de comunicarse con el mundo, y la intención primera de poder exteriorizar un pensamiento. Hacia el principio de la humanidad, este deseo de expresarse encontró su canalización más elemental a través de simples rasgos gráficos que representaban ideas. Esos trazos originales encerraban verdaderos significados. Transmitían conceptos, revelaban sentimientos, y sobre todo, manifestaban el más puro anhelo de establecer un vínculo trascendental con un semejante y ser correspondido. Con el correr de los siglos, aquellos íconos primitivos evolucionaron de modo diverso en el seno de diferentes culturas. A un dibujo le siguió una combinación de ellos. Luego las representaciones se volvieron más abstractas y aparecieron los símbolos, que además de forma tenía...

HISTORIA DE LA GUERRA DEL CERDO CON PILCHA DE CORDERO

Imagen
Este espacio lo reservé por los 28 años que se cumplieron desde que un funesto día empezó en el país una dictadura militar. 24 de marzo de 1976. Mi hermano nació aquel año. Suerte que hoy no es uno de esos jóvenes que reclaman su identidad.   Sin embargo, todavía me queda un resto de humanidad para pensar en aquellos seres que perdieron a sus padres porque pensaban distinto. Porque querían otro orden de cosas. Porque pensaban en otra gente. O porque usaban barba y , por lo tanto, eran tipificados como “comunistas” o “subversivos”. Los responsables de estos crímenes de lesa humanidad fueron autoamnistiados, procesados, indultados y vueltos a condenar. Además, defendidos por algunos formadores de opinión que se hacen llamar “periodistas”, difamando y construyendo infamia en una profesión-vocación-pasión tan linda comoesa. Entiendo que guardan una suerte de odio encubierto a la sociedad, al pueblo, a todo lo que se mueva en masa y que reclame por algo. Igualmente, lograron su propósit...

la escondida virtual

Imagen
Me entretuve más de la cuenta con los llamados juegos electrónicos. ¡Qué cosa! Esta tecnología del entretenimiento que hace pasar horas y horas sin que uno lo note. Es impresionante la capacidad de absorción de mentes y de inteligencias de estas máquinas. Fui al cyber y estaba lleno de esta especie humana de evasores de realidades que encuentran en la pc (las siglas no pertenecen al partido comunista), otro modo de desconectarse de la realidad para satisfacer necesidades físico-psíquicas en una pantalla en un sinfín de virtualidad. Angustias, problemas o cualquier tipo de conflictos que se desee evadir, la pc es el mayor exponente a la hora de salir corriendo por un sendero donde te topás con wonder boy, tirándote hachitas. El problema es que esto puede acarrear una computadora dependencia que nos aleja lentamente. Después, a la hora de entablar una charla, un diálogo, se generan los monosílabos estúpidos sin un hilo coherente de comunicación a falta de feedback (retroalimentación). S...